El Ejército israelí atacó la denominada 'Flota de la Libertad', un grupo de seis barcos, que transportaba a más de 750 personas que intentan llevar unas 10 mil toneladas de ayuda humanitaria a la franja de Gaza, con lo que causó la muerte a cerca de 20 personas y heridas a otras 30, pero la información exacta se desconoce porque está bajo "censura militar".
El grupo de barcos se dirigía a Palestina y contaba en su tripulación con ciudadanos de diversa nacionalidad.
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=106923
ESCRACHE MUNDIAL EN TODAS LAS EMBAJADAS DE ISRAEL DURANTE TODO EL DÍA LUNES 31.
ESCRACHE EMBAJADA ISRAEL(Uruguay) POR ASESINAR CIVILES DE AYUDA HUMANITARIA
Fecha:
Lunes, 31 de mayo de 2010
Hora:
17hs*
Lugar:
BULEVAR ARTIGAS 1585 (frente al Hospital Pereira Rosell)
Descripción:
30/05/010 - TROPAS ISRAELITAS ATACAN EN AGUAS INTERNACIONALES A FLOTA DE AYUDA HUMANITARIA DESARMADA CON DESTINO A GAZA. 16 CIVILES MUERTOS. MAS DE 60 HERIDOS.
* LA CONVOCATORIA ES A LAS 17:00 HORAS (todo esto esta sucediendo muy rápido y muy tarde en Uruguay como para coordinar horarios, por lo que se toma el horario que se coordino para la protesta en Argentina)
****DIFUNDIR****
lunes, 31 de mayo de 2010
sábado, 29 de mayo de 2010
Salió Alter 11
Sapos y culebras: Aquellos barros y las nuevas gobernabilidades - La fuente Disciplinamiento y educación - La revolución ecológica El desarrollo no puede ser sustentable - Genero y sexo.
** Pedila através del correo revista.alter@gmail.com Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla ** Precio del ejemplar en librerías: Uruguay $90 - Argentina 12 **
miércoles, 26 de mayo de 2010
SALIÓ EL LIBRO: ORÍGENES LIBERTARIOS DEL 1º DE MAYO
COMENTARIOS DEL LIBRO
“Orígenes Libertarios del 1º de Mayo”
De Chicago América Latina (1886-1930)
El libro, que está realizado de forma coordinada desde distintos países de Latino América, es un proyecto que pretende rescatar la memoria histórica del movimiento obrero y popular de nuestro continente. En él se tocan varios ejes, entre ellos: el origen del 1º de mayo y las repercusiones en Latino América, sus conmemoraciones y su contextualización, así como los comienzos del movimiento obrero, los primeros sindicatos y federaciones obreras, los conflictos, las distintas corrientes y su influencia, el papel de la AIT, la lucha por las 8 horas, entre otras cosas que se ponen énfasis según las particularidades propias de cada país.
La edición a cargo de 3 editoriales Chilenas: Hombre y Sociedad, Quimantú y Libre Iniciativa.
Los autores: José Antonio Gutiérrez, compilador y capitilo “Los Martires de Chicago, Historia de un Crímen de Clase...”
Fernando López Trujillo: “El 1º de Mayo en Argentina”
Frank Fernández: “Los Precursores del 1º de Mayo en Cuba”
Gustavo Fernández (Periódico Rojo y Negro): “El 1º de Mayo y la Lucha por las 8 Horas en Uruguay”
Milton López: “1º de mayo en Brasil”
Brenda Aguilar (CNAM): “El 1º de Mayo en México, la Triunfal Derrota del Proletariado”
Víctor Muñoz: 1º de Mayo de 1899: ...el Origen del ‘Día del Trabajador’ en la Región Chilena”
Franz García Uceda (USL): “El 1º de Mayo en el Perú”
Carlos Pazmiño (CJC-Hijos del Pueblo): “El 1º de Mayo en Ecuador”
José Julián Llaguno (Revista La Libertad): “La Pascua Roja en Costa Rica: el 1º de Mayo de 1913”
CILEP (Centro de Investigación de Colombia): “Los Orígenes del 1º de Mayo en Colombia...”
OARS: “...Historia del Movimiento Obrero en Bolivia”
Apéndices: Se incluye en un último capítulo manifiestos, proclamas y resoluciones inéditos o de poca difusión de las organizaciones obreras en Chicago, discursos y cartas de los Mártires de Chicago relacionados a los hechos de 1886 y la ejecución en 1887. Por últimos se incluyen imágenes de 1886 en Chicago y en cada país de Latino América.
DISTRIBUCIÓN DEL LIBRO
El libro se distribuye en los puestos de la Fundación “Flores Magón” y el Periódico Rojo y Negro: Dpto. de Montevideo: Domingos en Tristán Narvaja esq. Paysandú. En librería Kronopios: Colonia 1787 (Bis), casi Tristán Narvaja (de lunes a viernes de 10.00 a 19.00 hs.). En las actividades del CIES (Centro Internacional de Estudios Sociales). O a través del correo electrónico: periodicoryn@gmail.com
“Orígenes Libertarios del 1º de Mayo”
De Chicago América Latina (1886-1930)
El libro, que está realizado de forma coordinada desde distintos países de Latino América, es un proyecto que pretende rescatar la memoria histórica del movimiento obrero y popular de nuestro continente. En él se tocan varios ejes, entre ellos: el origen del 1º de mayo y las repercusiones en Latino América, sus conmemoraciones y su contextualización, así como los comienzos del movimiento obrero, los primeros sindicatos y federaciones obreras, los conflictos, las distintas corrientes y su influencia, el papel de la AIT, la lucha por las 8 horas, entre otras cosas que se ponen énfasis según las particularidades propias de cada país.
La edición a cargo de 3 editoriales Chilenas: Hombre y Sociedad, Quimantú y Libre Iniciativa.
Los autores: José Antonio Gutiérrez, compilador y capitilo “Los Martires de Chicago, Historia de un Crímen de Clase...”
Fernando López Trujillo: “El 1º de Mayo en Argentina”
Frank Fernández: “Los Precursores del 1º de Mayo en Cuba”
Gustavo Fernández (Periódico Rojo y Negro): “El 1º de Mayo y la Lucha por las 8 Horas en Uruguay”
Milton López: “1º de mayo en Brasil”
Brenda Aguilar (CNAM): “El 1º de Mayo en México, la Triunfal Derrota del Proletariado”
Víctor Muñoz: 1º de Mayo de 1899: ...el Origen del ‘Día del Trabajador’ en la Región Chilena”
Franz García Uceda (USL): “El 1º de Mayo en el Perú”
Carlos Pazmiño (CJC-Hijos del Pueblo): “El 1º de Mayo en Ecuador”
José Julián Llaguno (Revista La Libertad): “La Pascua Roja en Costa Rica: el 1º de Mayo de 1913”
CILEP (Centro de Investigación de Colombia): “Los Orígenes del 1º de Mayo en Colombia...”
OARS: “...Historia del Movimiento Obrero en Bolivia”
Apéndices: Se incluye en un último capítulo manifiestos, proclamas y resoluciones inéditos o de poca difusión de las organizaciones obreras en Chicago, discursos y cartas de los Mártires de Chicago relacionados a los hechos de 1886 y la ejecución en 1887. Por últimos se incluyen imágenes de 1886 en Chicago y en cada país de Latino América.
DISTRIBUCIÓN DEL LIBRO
El libro se distribuye en los puestos de la Fundación “Flores Magón” y el Periódico Rojo y Negro: Dpto. de Montevideo: Domingos en Tristán Narvaja esq. Paysandú. En librería Kronopios: Colonia 1787 (Bis), casi Tristán Narvaja (de lunes a viernes de 10.00 a 19.00 hs.). En las actividades del CIES (Centro Internacional de Estudios Sociales). O a través del correo electrónico: periodicoryn@gmail.com
domingo, 23 de mayo de 2010
28 mayo_video.debate "Brad Will, otra noche más en las Barricadas"
Viernes 28 de Mayo
19:00hs.Facultad de Psicología. Tristán Narvaja 1674,esq. Uruguay "Brad Will, otra noche más en las Barricadas"
Director: Miguel Manzaneda País: Brasil/España Fecha: 2007 Duración: 58 Minutos
Panel: Natalia Castelgrande y Ana de León, colectivo Contraimpunidad / Daniel(ex integrante de Indymedia Uruguay)
www.festivalglobale.org
19:00hs.Facultad de Psicología. Tristán Narvaja 1674,esq. Uruguay "Brad Will, otra noche más en las Barricadas"
Director: Miguel Manzaneda País: Brasil/España Fecha: 2007 Duración: 58 Minutos
Panel: Natalia Castelgrande y Ana de León, colectivo Contraimpunidad / Daniel(ex integrante de Indymedia Uruguay)
www.festivalglobale.org
27 mayo_viedo debate "Territorios sin paz: Chiapas y Guatemala" / "Las manos sucias del etanol"
27 mayo_20:00hs. Ateneo Heber Nieto / SES: maldonado 1162
"Territorios sin paz: Chiapas y Guatemala" / "Las manos sucias del etanol"
Panel: Raúl Zibechi, periodista y analista internacional
festivalglobale.org
"Territorios sin paz: Chiapas y Guatemala" / "Las manos sucias del etanol"
Panel: Raúl Zibechi, periodista y analista internacional
festivalglobale.org
25 mayo_ video debate "¿En Oaxaca no pasa nada?"
Martes 25 de Mayo (globale)
19:30hs. Café de La Pausa. Sarandí 493 esq. Treinta y Tres
"¿En Oaxaca no pasa nada? "
Dirección y producción: Emilienne Tempels
País: Bélgica
Fecha: 2009
Duración: 44 Minutos
Panel: Natalia Castelgrande y Ana de León, colectivo Contraimpunidad
Por más info_www.festivalglobale.org
19:30hs. Café de La Pausa. Sarandí 493 esq. Treinta y Tres
"¿En Oaxaca no pasa nada? "
Dirección y producción: Emilienne Tempels
País: Bélgica
Fecha: 2009
Duración: 44 Minutos
Panel: Natalia Castelgrande y Ana de León, colectivo Contraimpunidad
Por más info_www.festivalglobale.org
jueves, 20 de mayo de 2010
23 mayo_ video-debate (globale) "Maleducados"
DOMINGO 23 DE MAYO
18.30 HS.
Centro Social “El Galpón de Corrales”
Villa Española
PELÍCULA: “MALEDUCADOS”
La votación de la ley general de educación genera resistencia desde gremios, sindicatos y amplios sectores del pueblo. Hacía tres años el gobierno los había invitado a debatir sobre educación, luego, vota una ley que desconoce las resoluciones de un Congreso Nacional de Educación, que contó con cerca de 20.000 asistentes.
PANELISTAS:
- Marco Cantieri
- Andrés Olibetti
- Nieves Cancela
- Cine Veráz
EN EL CENTRO SOCIAL “EN GALPÓN DE CORRALES”
CAMINO CORRALES 3041, FRENTE A FUNSA
Locomoción: 79 y 306 en la puerta, o cualquiera por 8 de Octubre, bajar en Camino Corrales y bajar 6 cuadras.
18.30 HS.
Centro Social “El Galpón de Corrales”
Villa Española
PELÍCULA: “MALEDUCADOS”
La votación de la ley general de educación genera resistencia desde gremios, sindicatos y amplios sectores del pueblo. Hacía tres años el gobierno los había invitado a debatir sobre educación, luego, vota una ley que desconoce las resoluciones de un Congreso Nacional de Educación, que contó con cerca de 20.000 asistentes.
PANELISTAS:
- Marco Cantieri
- Andrés Olibetti
- Nieves Cancela
- Cine Veráz
EN EL CENTRO SOCIAL “EN GALPÓN DE CORRALES”
CAMINO CORRALES 3041, FRENTE A FUNSA
Locomoción: 79 y 306 en la puerta, o cualquiera por 8 de Octubre, bajar en Camino Corrales y bajar 6 cuadras.
22 mayo_ barriada rock
BARRIADA ROCK EN EL GALPÓN DE CORRALES
SÁBADO 22 DE MAYO A LAS 21 HS.
TOCAN:
SIMAO
SCOTIE PIPPEN & THE OTHER MAN
ELEMENTOS
EL PELADO Y LA LIGA DE LA INJUSTICIA
FRAUDE
LOCOMOCIÓN: 79 Y 306 EN LA PUERTA
O POR 8 DE OCTUBRE (A 5 CUADRAS)
COLABORA CON UN ALIMENTO NO PERECEDERO O UN BONO
VENTA DE BEBIDA Y COMIDA
PARA EL 12 DE JUNIO TOCAN: PAGANDO EL PRECIO, PROBLEMAS DE SONIDO, PERFECTO DESASTRE Y FALTA DE RESPETO.
CAMINO CORRALES 3041 (FRENTE A FUNSA)
CENTRO SOCIAL “EL GALPÓN DE CORRALES”
SÁBADO 22 DE MAYO A LAS 21 HS.
TOCAN:
SIMAO
SCOTIE PIPPEN & THE OTHER MAN
ELEMENTOS
EL PELADO Y LA LIGA DE LA INJUSTICIA
FRAUDE
LOCOMOCIÓN: 79 Y 306 EN LA PUERTA
O POR 8 DE OCTUBRE (A 5 CUADRAS)
COLABORA CON UN ALIMENTO NO PERECEDERO O UN BONO
VENTA DE BEBIDA Y COMIDA
PARA EL 12 DE JUNIO TOCAN: PAGANDO EL PRECIO, PROBLEMAS DE SONIDO, PERFECTO DESASTRE Y FALTA DE RESPETO.
CAMINO CORRALES 3041 (FRENTE A FUNSA)
CENTRO SOCIAL “EL GALPÓN DE CORRALES”
22 mayo_ video-debate (globale) "Monte Culebra"
Sábado 22 de mayo 20hs.
proyectaremos
Monte Culebra
Argentina - Venezuela - 2008 | Colectivo de comunicación Malojillo | 64 min
Una mirada crítica al modelo de desarrollo agrícola que la política agraria del gobierno bolivariano impulsa en las cooperativas rurales como estrategia para lograr la soberanía alimentaria. En un contexto de dictadura mediática corporativa, la televisión comunitaria surge como herramienta de lucha ontrahegemónica acompañando las experiencias de vida rural.
Invitados: Osvaldo Escribano, Óscar Galli
En el
Espacio de actividades culturales y recreativas
TERRUÑO
Calle Abayubá a pocos metros del Arroyo Pando,
Interbalnearia km 32.500 -
Rincón de El Pinar (N).
Tel 698 7667
proyectaremos
Monte Culebra
Argentina - Venezuela - 2008 | Colectivo de comunicación Malojillo | 64 min
Una mirada crítica al modelo de desarrollo agrícola que la política agraria del gobierno bolivariano impulsa en las cooperativas rurales como estrategia para lograr la soberanía alimentaria. En un contexto de dictadura mediática corporativa, la televisión comunitaria surge como herramienta de lucha ontrahegemónica acompañando las experiencias de vida rural.
Invitados: Osvaldo Escribano, Óscar Galli
En el
Espacio de actividades culturales y recreativas
TERRUÑO
Calle Abayubá a pocos metros del Arroyo Pando,
Interbalnearia km 32.500 -
Rincón de El Pinar (N).
Tel 698 7667
miércoles, 19 de mayo de 2010
22 mayo_ video-debate (globale) "La Conspiración de Chicago"
22demayo
18:00hs. Biblioteca Anarquista del Cerro (chile y Viacaba):
"La Conspiración de Chicago"
Trata sobre la represión institucional y la resistencia en chile.
Panel: Ex-integrante de la Coordinadora Anticapitalista en Chile
18:00hs. Biblioteca Anarquista del Cerro (chile y Viacaba):
"La Conspiración de Chicago"
Trata sobre la represión institucional y la resistencia en chile.
Panel: Ex-integrante de la Coordinadora Anticapitalista en Chile
21 mayo_De actrices de reparto a protagonistas: Tomando las riendas de nuestra salud reproductiva
Como andan? Las/os invitamos a participar del Taller
"De actrices de reparto a protagonistas: Tomando las riendas de nuestra salud reproductiva"
Será el próximo VIERNES 21 de MAYO 18.30 hs en la Biblioteca Anarquista del Cerro (Chile esq.Viacaba)
Es organizado por mujeres de la zona y otras de otros barrios, interesadas en poner sobre la mesa e intercambiar realidades y propuestas en torno a nuestra Salud Sexual y Reproductiva.
Aprovechando también que estamos en la Semana del Parto Digno y Respetado, cuyo lema este año es "Evitemos los nacimientos traumáticos, promovamos los nacimientos placenteros"
La actividad es libre y gratuita..
Las/os esperamos!!
"De actrices de reparto a protagonistas: Tomando las riendas de nuestra salud reproductiva"
Será el próximo VIERNES 21 de MAYO 18.30 hs en la Biblioteca Anarquista del Cerro (Chile esq.Viacaba)
Es organizado por mujeres de la zona y otras de otros barrios, interesadas en poner sobre la mesa e intercambiar realidades y propuestas en torno a nuestra Salud Sexual y Reproductiva.
Aprovechando también que estamos en la Semana del Parto Digno y Respetado, cuyo lema este año es "Evitemos los nacimientos traumáticos, promovamos los nacimientos placenteros"
La actividad es libre y gratuita..
Las/os esperamos!!
jueves, 13 de mayo de 2010
20 mayo_ marcha del silencio
Difundirlo es sembrar Memoria.
La 15º Marcha del Silencio
El próximo 20 de mayo marcharemos una vez más por la Avenida 18 de Julio a las 19 horas. La violación de los Derechos Humanos no es cuestión solo del pasado, es tema del Presente! en tanto no se den respuestas a todos y sanciones a los genocidas que sembraron de muerte y terror a toda nuestra sociedad.
Por Verdad y Justicia
Marchá junto a Familiares de Detenidos-Desaparecidos ese día!
La 15º Marcha del Silencio
El próximo 20 de mayo marcharemos una vez más por la Avenida 18 de Julio a las 19 horas. La violación de los Derechos Humanos no es cuestión solo del pasado, es tema del Presente! en tanto no se den respuestas a todos y sanciones a los genocidas que sembraron de muerte y terror a toda nuestra sociedad.
Por Verdad y Justicia
Marchá junto a Familiares de Detenidos-Desaparecidos ese día!
martes, 11 de mayo de 2010
15 mayo_ velada artistico literaria
- Presentación del folleto "la vida anárquica de Florencio Sanchez"
- Presentación de la obra "Puertas Adentro"
- Espectáculo "El corte tango"
A partir de las 20 hs
Biblioteca anarquista del cerro
- Presentación de la obra "Puertas Adentro"
- Espectáculo "El corte tango"
A partir de las 20 hs
Biblioteca anarquista del cerro
viernes, 7 de mayo de 2010
8 mayo_ presentación de "Los orígenes libertarios del 1 mayo"
Presentación del libro "Los orígenes libertarios del 1º de mayo" y presentación del proyecto re-fundación del CIES.
Sábado 8 mayo, 17hs
Biblioteca anarquista del cerro (Chile y viacaba)
Sábado 8 mayo, 17hs
Biblioteca anarquista del cerro (Chile y viacaba)
jueves, 6 de mayo de 2010
8 mayo_ fiesta a beneficio
Fiesta en el Ateneo con fines de diversión y recaudatorios
Sabado 8 de mayo 21 horas.
Actua Tango FULERO
funcionara la conocida cantina de La cueva del Monje
Auspicia VIN MARIANI , el vino que aun no se atreve
producir Evo, libre de hormonas! 100% del altiplano!
lunes, 3 de mayo de 2010
domingo, 2 de mayo de 2010
Tierra y Tempestad nº9 en las calles
Iniciando su tercer año nos invita a leer en sus páginas:
- represión progresista
- resistencia fm
- alternativa fm
- lampolicía mató a santiago
- las primeras manifestaciones del 1º mayo en uruguay
- medicina natural
- presxs en lucha
- represión progresista
- resistencia fm
- alternativa fm
- lampolicía mató a santiago
- las primeras manifestaciones del 1º mayo en uruguay
- medicina natural
- presxs en lucha
Salió el nº11 de Anarquía
Les contamos que salió un nuevo número del periódico “Anarquía”.
Este consta de los siguientes artículos:
– A Nuestros Vecinos.
– El Puesto de la Feria de Malvin.
– Insistimos.
– 1º de Mayo.
– La Última del Pepe.
– Sobre el Asesinato en la 15ª.
– El Escéptico, Alfredo M. Bonanno.
Lo podés conseguir en los siguientes lugares, entre otros:
– Puesto de difusión en la feria de Malvin, Plaza Delmira Agustini.
Sábados, a partir de las 10:00 hs. hasta las 14:00 hs.
– Biblioteca Anarquista del Cerro, Chile y Viacaba.
Lunes, Miércoles y Viernes; a partir de las 17:00 hs hasta las 21:00 hs.
– Puesto de difusión en la feria del Cerro.
Domingos, a partir de las 10:00 hasta las 14:00 hs.
– Puesto de difusión en el Centro, 18 de Julio y Tristán Narvaja.
Jueves, a partir de las 15:00 hs. hasta las 18:00 hs.
Este consta de los siguientes artículos:
– A Nuestros Vecinos.
– El Puesto de la Feria de Malvin.
– Insistimos.
– 1º de Mayo.
– La Última del Pepe.
– Sobre el Asesinato en la 15ª.
– El Escéptico, Alfredo M. Bonanno.
Lo podés conseguir en los siguientes lugares, entre otros:
– Puesto de difusión en la feria de Malvin, Plaza Delmira Agustini.
Sábados, a partir de las 10:00 hs. hasta las 14:00 hs.
– Biblioteca Anarquista del Cerro, Chile y Viacaba.
Lunes, Miércoles y Viernes; a partir de las 17:00 hs hasta las 21:00 hs.
– Puesto de difusión en la feria del Cerro.
Domingos, a partir de las 10:00 hasta las 14:00 hs.
– Puesto de difusión en el Centro, 18 de Julio y Tristán Narvaja.
Jueves, a partir de las 15:00 hs. hasta las 18:00 hs.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)